.png)
Hoy os enseño a preparar esta deliciosa tortilla de espárragos de «cambronera» y queso Gorgonzola. La semana pasada estuve dando un paseo con mi hermana y mi sobrino por el casco antiguo de Talavera, y compré estos espárragos en un comercio de ultramarinos muy típico de la ciudad, donde se pueden encontrar desde productos de la huerta a conservas de calidad y salazones. Además, compré unos tomates morunos que me llamaron la atención para la época del año en la que estamos. El domingo pasado, día de Año Nuevo, comimos en casa mi marido y yo, y se me ocurrió preparar esta tortilla, enriqueciéndola con unos trocitos de queso gorgonzola y añadiéndole una guarnición de tomates morunos cortados en gajos, salados y rociados con un buen aceite de oliva. Nos gustó tanto la combinación de sabores que decidí subir la receta a Cocina y Repostería de Antaño para compartirla con vosotros.
La recolección de espárragos silvestres es una afición muy extendida por la comarca de Talavera y sus alrededores, como actividad de tiempo libre o de interés comercial. También, en el entorno de la comarca de La Jara, muy próxima a Talavera, podemos encontrar espárragos silvestres muy apreciados y buscados, sobre todo en primavera. Este invierno está siendo muy lluvioso y templado, lo que favorece encontrar algunos ejemplares.
Los espárragos “de cambronera” se diferencian de los trigueros por su mayor grosor, su sabor algo más amargo y, como sugiere su nombre, por ser su planta de mayores dimensiones y más punzante.
Si queréis descubrir un buen recetario de magníficas tortillas, nada mejor que visitar el blog de mi amiga Concha Cabello, El Club de La Tortilla Perfecta.
Sin más demora os presento mi tortilla.
¡Deseo que os guste!
RECETA DE TORTILLA DE ESPÁRRAGOS DE CAMBRONERA Y QUESO GORGONZOLA
.jpg)
INGREDIENTES
- 4 huevos ecológicos
- Un manojo de espárragos de cambronera.
- 100 gramos de queso gorgonzola
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 tomate grande
ELABORACIÓN
- Lavar los espárragos bajo el grifo y secarlos con papel absorbente de cocina con cuidado de no romper las puntas. Lavar, secar y cortar el tomate en gajos y colocarlo en una fuente alargada.
- Tronchar el espárrago por donde empieza su parte más tierna y después cortarlos con un cuchillo en trozos pequeños.
- Ponemos a calentar una sartén con una cucharada de aceite de oliva, echamos los espárragos y sofreímos unos minutos hasta que estén tiernos.
- Batir los huevos para la tortilla. Echar el queso Gorgonzola en dados.
- En la misma sartén donde hemos salteado los espárragos, a fuego fuerte, echar la mezcla de huevos y queso y, con ayuda de una espátula de silicona, formar la tortilla.
- Emplatar la tortilla en la fuente del tomate, aliñar este y servir inmediatamente.
Buenas noches, Elvira.
ResponderBorrarQué delicia de tortilla. Para mí no hay otra más deliciosa que una tortilla de espárragos trigueros, el sabor es considerablemente más sabroso que los espárragos de cultivo, y si además has tenido la suerte de recogerlos tú misma en el campo, la experiencia es mucho más placentera. Yo hace años que no salgo al campo a buscar espárragos, aunque algunas veces los compro en vendedores ambulantes, recogidos del mismo campo, y me doy el gusto igualmente.
La tuya con esos trocitos de queso gorgonzola, es más que perfecta.
Besos.
Hola, Concha.
BorrarEsta tortilla quedó muy rica, y fue improvisada.
Este año, con todo lo que está lloviendo y las buenas temperaturas, hay muchos por esta zona.
Amargan un poco, pero yo no los cuezo, los frío con cebollita.
Gracias, guapísima, por tu comentario.
Un abrazo. 🤗