Ir al contenido principal

Destacado

NUEVA DIRECCIÓN DE COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO

El 22 de febrero, Google dejó de publicar mi blog "COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO", haciendo desaparecer la URL de este. Justo cuando cumplía 10 años el blog. Estoy migrando todas las recetas a esta nueva dirección: https://recetaselviramoran.blogspot.com /, para no perder 10 años de trabajo. He perdido todos los comentarios, todos los enlaces de las recetas que tenía hechos en el blog, seguidores y visitas diarias.  Un disgusto muy grande el que me llevé, pero sigo adelante con "COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO", editando los post uno por uno y actualizándolos. Quiero agradecer enormemente a todos los que me habéis animado y apoyado para seguir con este proyecto. Talavera, 23 de febrero de 2025.

TARTA PUDÍN DE MANZANA

 

Esta es una de las tartas más preparadas de mi recetario por su sencillez y porque queda muy rica. Está formada por una base de compota de manzana aromatizada con vainilla, canela y clavo. Cubierta de una delicada y crujiente cobertura de almendra, la hace irresistible. Se puede acompañar con una bola de helado de vainilla o del sabor que os guste. Se sirve templada o del tiempo, decorada con una ramita de menta.


RECETA DE TARTA PUDÍN DE MANZANA


INGREDIENTES // 8 comensales

COMPOTA DE MANZANA

  • 55 g de mantequilla reblandecida
  • 75 g de azúcar
  • 2 clavos de olor
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1 vaina de vainilla cortada a lo largo
  • 750 g de manzanas Golden peladas, sin corazón y cortadas en 8 trozos.
COBERTURA DE ALMENDRA
  • 120 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 120 g de azúcar
  • la ralladura fina de 1 limón
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 3 huevos batidos
  • 25 g de harina de trigo
  • 120 g de almendras molidas
  • 75 g de almendras fileteadas
2 cucharadas de mermelada de albaricoque o melocotón
azúcar glas para espolvorear

ELABORACIÓN
  1. Engrasar con mantequilla una fuente para horno de 1.5 l de capacidad y 2 cm de fondo.
  2. Para hacer la compota de manzana, poner la mantequilla y el azúcar en un cazo grande y remover a fuego lento para fundir la mantequilla y disolver el azúcar. Añadir los clavos, la canela y la vaina de vainilla. Agregar las manzanas y remover para que se recubran con la mantequilla. Tapar y cocinar a fuego lento durante 5 minutos, hasta que la manzana comience a ablandarse. Retirar los clavos y la vainilla y extender la mezcla sobre la base del molde preparado. Dejar enfriar. Calentar el horno a 180 ºC.
  3. Para hacer la cobertura de almendras, poner la mantequilla, el azúcar, la ralladura de limón y la vainilla en un cuenco y batir con la batidora eléctrica hasta obtener una masa con una consistencia cremosa. Añadir los huevos batidos 6 veces, tamizar la harina y una pizca de sal sobre la mezcla, añadir las almendras y mezclar con una espátula. Verter la masa sobre la compota de manzana, alisar y espolvorear con las almendras fileteadas. Hornear 30-35 minutos, hasta que la cobertura esté firme.
  4. Calentar la mermelada de albaricoque con 2 cucharaditas de agua en un cazo pequeño. Cuando la mezcla se haya fundido y rompa a hervir, tamizar en un cuenco pequeño y, mientras está caliente, untar con ella la superficie de la tarta. Dejar reposar durante 1 minuto y espolvorear con el azúcar glasé. Servir con una bola de helado de vainilla.

LA RECETA EN IMÁGENES

1. Hacer la compota.

2. Hacer la masa de almendras.

3. Extenderla sobre la compota.

4. Espolvorear con almendra laminada.

5. Hornear.


6. Pintar y espolvorear de azúcar glas.

¡Buen provecho!


Comentarios

Entradas populares