TORTA ALMENDRADA

 



Los dulces de almendra son muy típicos en Navidad. Esta tarta de mazapán es muy ligera y jugosa, y se puede preparar en cualquier época del año. La única dificultad que presenta está en batir las claras a punto de nieve, ya que por lo demás es muy fácil de preparar y resulta deliciosa.
¡Aquí os dejo la receta!


RECETA DE TORTA ALMENDRADA

INGREDIENTES (Para 8 personas)
  • 6 huevos de gallinas camperas
  • 250 g de almendra molida cruda
  • 125 g de azúcar glas
  • 1 cucharada de azúcar rasa normal
  • 5 gotas de esencia natural de almendras
  • 1/2 cucharadita rasa de canela
  • 1 pizca de sal
  • azúcar glas para espolvorear
PREPARACIÓN
  1. Sacar los huevos de la nevera y dejar a temperatura ambiente media hora antes de hacer la receta.
  2. Forrar la base de un molde cuadrado desmontable de 24 x 24 cm con papel sulfurizado. Embadurnar las paredes del molde con mantequilla y enharinar.
  3.  En un bol, mezclar perfectamente la almendra molida con el azúcar y la canela.
  4. Mezclar cinco yemas y un huevo entero, la esencia, con la mezcla de almendra hasta formar una masa densa completamente homogénea.
  5. En otro bol, echar las claras con la pizca de sal y batir. Montar las claras a punto de nieve hasta que formen picos suaves. Añadir ahora una cucharada de azúcar. Seguimos batiendo hasta conseguir un merengue firme.
  6.  Agregamos la cuarta parte del merengue o claras montadas a la pasta de almendras y yema. Mezclamos con movimientos envolventes y con suavidad para que la masa no pierda aire. Añadimos el resto de las claras montadas de otras dos veces.
  7. Verter la masa en el molde y hornear a altura media de horno a una temperatura de 170 ºC unos 15 minutos aproximadamente. Cuando esté hecho, quedará dorado y firme por la superficie. Si pinchamos con un cuchillo o una aguja, ha de salir limpio.
  8. Dejar enfriar en una rejilla y espolvorear con azúcar glas.

LA RECETA EN IMÁGENES

Preparar el molde.

Mezclar la almendra, el azúcar y
la esencia con las yemas y el huevo.

Formar una masa homogénea.

Batir las claras con la pizca de sal.

Han de quedar muy consistentes.

Añadir las claras montadas, de cuatro veces, a la pasta de almendras y yemas.

Incorporar las claras montadas con suavidad hasta formar una masa ligera.

Verter en el molde y hornear.

¡BUEN PROVECHO!



Comentarios

  1. Hola Elvira. Que está buenísima no tengo dudas, es sencilla de hacer para mi y además la puedo comer ahora que me han quitado el trigo, como son todo ventajas, no voy a tener más remedio que hacerla. Me quedo la receta.
    Bss

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares